Novedades Fiscales y Tributarias en Euskadi: claves para la reforma de 2025
Novedades Fiscales y Tributarias en Euskadi: claves para la reforma de 2025
¿Cuáles serán las principales novedades fiscales y tributarias en Euskadi en 2025? Te contamos los anuncios recientes y más relevantes de la Hacienda Vasca. Y es que las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han presentado las líneas maestras de la revisión fiscal que se aplicará en 2025, marcando un paso adelante en la progresividad y competitividad del sistema tributario vasco. Aunque se denomina «revisión fiscal» en lugar de reforma integral, las medidas propuestas abordan áreas clave como la previsión social, vivienda, igualdad, transición energética y apoyo al tejido empresarial.
Aspectos Clave de la Revisión Fiscal
1. Progresividad y protección de rentas bajas
IRPF: El umbral mínimo para declarar se eleva a 19.000 euros anuales, mejorando la tributación de las rentas más bajas.
Deducciones personales y familiares: deducción de 1.200 euros para mujeres y 1.500 euros para hombres que se reincorporen al trabajo tras cuidar menores de tres años.
Beneficios fiscales específicos para jóvenes hasta 36 años en alquiler y compra de vivienda habitual.
2. Vivienda y emancipación juvenil
Fomento del alquiler asequible: Mejora de incentivos fiscales para arrendadores y arrendatarios, con mayores deducciones en zonas tensionadas o bajo intermediación pública.
Emancipación juvenil: extensión del plazo de las cuentas vivienda de 6 a 10 años. También, se contempla un incremento de deducciones por alquiler y adquisición de vivienda para jóvenes.
Rehabilitación de vivienda protegida: Nuevas deducciones para propietarios que destinen sus inmuebles a alquiler tras realizar mejoras en eficiencia energética o accesibilidad.
3. Igualdad y conciliación
Apoyo a mujeres emprendedoras: Incremento de la reducción en el IRPF del 10% al 15%.
Deducciones por medidas de conciliación: las empresas que adopten medidas por encima de lo legal recibirán incentivos en el Impuesto sobre Sociedades.
4. Fiscalidad verde y transición energética
Viviendas más eficientes: Nuevas deducciones para obras de mejora energética, reducción de consumo y rehabilitación sostenible.
Movilidad sostenible: deducciones de hasta el 15% por la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
Impuesto sobre Sociedades: Incentivos para empresas que inviertan en descarbonización, economía circular y tecnologías renovables como el hidrógeno.
5. Apoyo al tejido empresarial
Microempresas y autónomos: Consolidación del régimen forfait para gastos difíciles de justificar y ampliación del 15% al 40% en el caso de artistas.
Compensación de bases imponibles negativas: Eliminación del límite del 70% para micro y pequeñas empresas.
Protección a cooperativas: Se califican como especialmente protegidas las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso.
Aplicación y Perspectivas
La reforma, pendiente de aprobación en las Juntas Generales, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Este proceso será más sencillo en Bizkaia, donde los socios de gobierno tienen mayoría, pero requerirá apoyos de la oposición en Álava y Gipuzkoa.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo estas novedades pueden afectar a tu situación fiscal o empresarial, no dudes en consultarnos.